
La emprendedora directora de cine, artista y activista norteamericana de origen japonés Ann Kaneko presenta en dos fechas en Huancayo su intrépido largometraje AGAINST THE GRAIN: An Artist’s Survival Guide to Perú / CONTRACORRIENTE: Guía de Supervivencia para Artistas en el Perú, documental filmado entre los años 2001 al 2005, que relata la historia de cuatro artistas plásticos peruanos: el retablista ayacuchano Claudio Jiménez Quispe, el activista plástico Alfredo Márquez, el reconocido artista nikkei Eduardo Tokeshi y la artista y fotógrafa Natalia Iguiñiz. Mostrando su trabajo y su lucha por mantenerse activos y creativos en medio de un régimen social y gubernamental represivo.
Ann Kaneko es una cineasta y artista comprometida con explorar y presentar las experiencias más diversas de gente que, viviendo fuera del centro del poder, puedan a través de sus vidas hablarnos de los contextos políticos y culturales de los que forman parte.
Primera Fecha: Universidad Nacional del Centro del Perú (Paraninfo Nro. 3: Jueves 6, 3:00 pm.)
Panel:
Rubén Alania (Comunicador Social)
Américo Meza (Sociólogo)
Frank Arévalo (Equipo de producción)
Gaspar Orellana M. (Decano de la Facultad de CC. CC.)
Segunda Fecha: Sede Central Universidad Continental: Viernes 7, 7:00 pm.
Panel:
Ann Kaneko (Directora del Film)
Alfredo Márquez (Artista plástico y protagonista del film)
Nicolás Matayoshi (Poeta e intelectual de la región)
Frank Arévalo (Equipo de producción)
CONTRACORRIENTE: guía de supervivencia para artistas en el Perú
(2008) color, 64 minutos, documental EE.UU. y Perú/ en castellano, inglés, japonés y quechua / www.annkaneko.com/againstthegrain
El documental resalta procesos artísticos y obras de arte contemporáneo peruano. Presenta ademas música de las icónicas bandas Leusemia y Uchpa, y nuevos trabajos de los roqueros indie, Pilar Díaz y David Green, de Los Abandoned.
“Against the Grain” se ha presentado recientemente en festivales de cine asiático-norteamericano en Los Ángeles, San Francisco y New York donde ganó el premio al mejor “Emerging Director in Documentary Feature Award”.

Ann Kaneko
Ann Kaneko es una cineasta y artista comprometida con explorar y presentar las experiencias más diversas de gente que, viviendo fuera del centro del poder, puedan a través de sus vidas hablarnos de los contextos políticos y culturales de los que forman parte.
Ella habla inglés, japonés y español fluidamente y ha trabajado independientemente así como con artistas, cineastas, sindicatos, y museos en proyectos de lugares tan distintos como Los Ángeles, Tokio, Lima y Kabul.
Kaneko recientemente terminó el documental, CONTRACORRIENTE: guía de supervivencia paran artistas en el Perú. Con el apoyo de la beca Fullbright, este documental resalta la vida y trabajo de cuatro artistas políticos peruanos. Para el Taller de Mujeres Directoras del American Film Institute, Kaneko escribió y dirigió 100% Human Hair (Pelo 100% humano), un musical ubicado en una peluquería de Coreanos en Los Ángeles. Su largometraje documental Overstay, acerca de trabajadores extranjeros en Japón y financiada por la Fundación Japón y la Fundación Hoso Bunka, ha sido presentada extensivamente en museos y universidades. Sus cortos también se han proyectados y transmitidos a nivel nacional y en el extranjero.
Kaneko ha producido instalaciones multimedia para el Centro Cultural Skirball, el Museo Nacional Americano Japonés, el Centro Getty, y el California Endowment. Ha producido videos educacionales para el Institute for Multimedia Literacy del University of Southern California (Instituto para la Lectura Multimedia de la Universidad del Sur de California), y ha organizado videos para los sindicatos SEIU y UNITEHERE Local 11.
Como cinematógrafa de documentales, Kaneko ha trabajado con los cineastas David Zeiger, Loni Ding, Renee Tajima-Peña, Meena Nanji, Gary Weimberg, Robert Nakamura and Shonali Bose. Ha colaborado con los artistas Nurit Siegel, Elia Arce, los abandoned, y la Nesting Dolls Dance Company de Cid Pearlman, para presentaciones en el Getty Center, the Roy and Edna Disney/CalArts Theater (REDCAT), y el Highways Performance Space. Recibió el premio Lester Horton Dance Award por su diseño del set con Nesting Dolls.
Kaneko es una escritora activa y experimentada fotógrafa. Contribuyó a la antología El Feminismo y El Documental, (eds. Diane Waldman y Janet Walker), y sus críticas han sido publicadas en Afterimage, International Documentary y The Daily Yomiuri, un periódico importante de Tokyo. Kaneko recibió un M.F.A. en dirección de la Universidad de California, Los Angeles y un B.A. en fotografía y relaciones internacionales de Bennington College.
1 comentario:
Me parece un interesante documental que refleja una etapa nefasta de nuestro pais. Ojala se pudiera hacer mas proyecciones...
FELICITACIONES
Publicar un comentario