miércoles, 1 de octubre de 2008

PRESENTACIÓN DE LIBRO

CONCEPTO DE JUSTICIA EN COMUNIDADES CAMPESINAS DE JUNÍN

del Dr. Oswaldo Torres Rodríguez

El Centro Cultural de la Universidad Continental invita al público en general a la presentación del libro Concepto de justicia en comunidades campesinas de Junín, del antropólogo y científico social el Dr. Oswaldo Torres Rodríguez. Además estarán en los comentarios del libro: el Dr. César Augusto Paredes (Decano del Colegio de Abogados de Junín), el Magistrado Iván Guerrero López (Vocal de la Corte Superior de Justicia de Junín), el abogado Oscar Arana de la Peña y el profesor Sergio Castillo Falconí (Director del Instituto Nacional de Cultura Región Junín). La cita es este jueves 2 de octubre, a las 7:00 PM. en el auditorio de la sede central de la Universidad Continental, Calle Real 125 Huancayo.


Concepto de justicia en comunidades campesinas de Junín
El autor analiza las treinta y tres definiciones que han dado jueces de la misma cantidad de localidades y conforme a las respuestas se pueden observar opiniones e ideas que tratan de ajustarse a lo que está establecido en las normas oficiales, a sus credos y a sus propias cosmovisiones. El análisis es comparativo entre las tradiciones comunitarias con el de la cultura occidental y auxiliado con un conjunto de fuentes bibliográficas vigentes que le dan fuerza académica como acostumbra en sus otros libros que le preceden al que comentamos: Justicia andina, Antropología Jurídica y el conjunto de artículos que ha difundido en revistas especializadas.
El libro está estructurado en tres capítulos. El primero que bajo el título “Introducción” explana tres asuntos: el problema y objetivo, la metodología utilizada para el registro de las definiciones, el marco teórico que trata sobre las corrientes que conducen al análisis del derecho dentro de la visión occidental frente al de los pueblos indígenas, y al marco conceptual que discute las categorías de cultura criolla occidental y las culturas indígenas. El segundo, titulado “resultados de la investigación”, presenta los resultados de la investigación y en este caso las treinta y tres definiciones registradas cuantificadas y cualificadas por categorías de respuestas y comparadas entre las tradiciones originarias indígenas y la de occidente criollo. El tercero titula “discusión” donde a la luz del proceso de las teorías sociales desde los periodos de Platón y Aristóteles hasta autores contemporáneos analiza y discute las definiciones recogidas sobre justicia ya como valor, con términos jurídico, como instrumento de administración para la construcción de la armonía base de la democracia.

viernes, 26 de septiembre de 2008

CINE FORO CONTINENTAL

CICLO: CINE POLÍTICO EL FIN DE LAS UTOPÍAS

FORISTA: NICOLÁS MATAYOSHI M.

BRAZIL

El Centro Cultural de la Universidad Continental invita al público en general al ciclo de Cineforo “Cine político: el fin de las utopías”. La última sesión proyectará la película de Terry Gilliam “Brazil” film de culto con la actuación de Robert De Niro. Esta película será analizada y comentada por el intelectual y escritor huancaíno Nicolás Matayoshi M. La cita es este lunes 29 de septiembre, a las 6:30 pm. en la Sede Central, Calle Real 125 Huancayo.



Brazil (Reino Unido, 1985, 142 minutos)

En un extraño y deprimente universo futurista donde reinan las máquinas, una mosca cae dentro de un ordenador y cambia el apellido del guerrillero Harry Tuttle (Robert de Niro) por el del tranquilo padre de familia Harry Buttle, que es detenido por el complejo aparato represor del Estado y muere en sus manos. El tranquilo burócrata Sam Lowry (Jonathan Pryce) es el encargado de devolver un talón a la familia de la víctima, pero al hacerlo conoce a Jill Layton (Kim Greist), la mujer de sus sueños, y, mientras la persigue, se encuentra, hace amistad y se convierte en cómplice de Harry Tuttle.

jueves, 4 de septiembre de 2008

CONTIHOMENAJE

VIVIRAS ETERNAMENTE: HOMENAJE A ALICIA MAGUIÑA Y ZENOBIO DAGHA

El Centro Cultural de la Universidad Continental y la Dirección Regional de Turismo, invitan al público en general a la ceremonia de reconocimiento “Vivirás eternamente: homenaje a Alicia Maguiña y Zenobio Dagha”, importante acto cultural donde se les rendirá tributo a dos personalidades del arte y la cultura de nuestra nación. La cita es este sábado 6 de setiembre, a las 7:00 pm. en el auditorio de la Casa de la Cultura y la Juventud de la Municipalidad de Huancayo (Bajada del Tambo).

martes, 2 de septiembre de 2008

PRESENTACION DE LIBRO

BALANCE DEL PROCESO PERUANO DE DESCENTRALIZACIÓN DESDE LOS GOBIERNOS REGIONALES: EL CASO DE JUNÍN de Sein Santiago Rivera Oliva

La ONG Fomento de la vida (FOVIDA) y el Centro Cultural de la Universidad Continental invitan al público en general a la presentación del libro Balance del proceso peruano de descentralización desde los gobiernos regionales: el caso de Junín, del comunicador social y docente universitario Sein Santiago Rivera Oliva. La presentación estará a cargo del sociólogo Hugo Medrano y del economista Gustavo Loayza. La cita es este jueves 4 de setiembre, a las 7:00 PM. en el auditorio de la sede central de la Universidad Continental, Calle Real 125 Huancayo.


Balance del proceso peruano de descentralización desde los gobiernos regionales: el caso de Junín (Fovida, EED, Escuela para el Desarrollo- Sistema de Facilitación EED-Perú. Lima, 2008)
El texto aborda 07 temas relacionados fundamentalmente a la transferencia de funciones, competencias y facultades del Gobierno Central a los Gobiernos subnacionales y lo que debería ser su correspondiente transferencia de recursos. Da cuenta además del estado de situación de la participación ciudadana, la transparencia y las juntas de coordinación interregional. El texto es resultado de una investigación realizada en 07 regiones del Perú hecha por las contrapartes peruanas de EED, (Servicio de las Iglesias Evangélicas en Alemania para el Desarrollo) y para el caso de Junín se hizo a través de la ONG Fomento de la Vida. (FOVIDA). Lo sustantivo del caso de Junín pasa por señalar algunos temas para una agenda regional.

domingo, 31 de agosto de 2008

CINE FORO CONTINENTAL

CICLO: PERIODISMO Y CINE

TODOS LOS HOMBRES DEL PRESIDENTE

El Centro Cultural de la Universidad Continental y la revista Crónika, invitan al público en general al ciclo de Cineforo “Periodismo y cine”. Este lunes se proyectará la premiada película Todo los ombres del presidente. Este film será analizado y comentado por el equipo editorial de la Revista Crónika: Wilber Huacasi, Edvan Ríos, José Soriano y Saúl Gutiérrez, además del fotógrafo Herbert Salas de Ayllumedia. La cita es este lunes 1 de septiembre, a las 6:30 pm. en la Sede Central, Calle Real 125 Huancayo.



Todos los hombres del presidente (All the President's Men: Estados Unidos, 1976, 136 minutos)

Los periodistas del Washington Post Carl Bernstein (Dustin Hoffman) y Bob Woodward (Robert Redford) investigan un asunto de carácter político que aparentemente tiene poca importancia. Al ver que renombrados abogados están trabajando en el caso se dan cuenta de que detrás de todo ello puede haber algo mucho más importante. Intensifican sus averiguaciones siguiendo todas las pistas que se van abriendo ante ellos hasta que consiguen la colaboración de un confidente. Al final destapan un asunto sucio que implica a la Casa Blanca, y con ello al mismo presidente de la nación.

jueves, 21 de agosto de 2008

CINE FORO CONTINENTAL

CICLO: PERIODISMO Y CINE

CAPOTE

El Centro Cultural de la Universidad Continental y la revista Crónika, invitan al público en general al ciclo de Cineforo “Periodismo y cine”. Este lunes se proyectará la película Capote, film que relata la vida de uno de los más importantes escritores y periodistas estadounidenses, la cual será analizada y comentada por el equipo editorial de la Revista Crónika: Wilber Huacasi, Edvan Ríos, José Soriano y Saúl Gutiérrez, además del fotógrafo Herbert Salas de Ayllumedia. La cita es este lunes 25 de agosto, a las 7:00 pm. en la Sede Central, Calle Real 125 Huancayo.


Capote (EEUU, 2005, 114 minutos)
En noviembre de 1959, Truman Capote (Philip Seymour Hoffman), el autor de "Desayuno en Tiffany"s" y un icono de lo que pronto se va a conocer como la jet set, lee un artículo en The New York Times. Relata los asesinatos de los cuatro miembros de una conocida familia granjera, los Clutter, en Holcomb, Kansas. Historias similares aparecen en los periódicos casi a diario, pero esta vez algo llama la atención de Capote. Es una oportunidad, según él, de demostrar una teoría que siempre ha sostenido: en las manos del escritor adecuado, la no ficción puede resultar tan apasionante como la ficción. ¿Qué impacto han tenido los asesinatos en ese pequeño pueblo en las llanuras azotadas por el viento? Argumentando que para su propósito era irrelevante el hecho de que cogieran a los asesinos, convence a la revista The New Yorker de que lo mande para cubrir la noticia y se va a Kansas. Le acompaña una amiga de su infancia en Alabama, Harper Lee (Catherine Keener), quien en sólo unos meses va a ganar el premio Pulitzer y se va a hacer famosa, al escribir "Matar a un ruiseñor".

viernes, 15 de agosto de 2008

CINE FORO CONTINENTAL

CICLO: PERIODISMO Y CINE

EL INFORMANTE

El Centro Cultural de la Universidad Continental y la revista Crónika, invitan al público en general al ciclo de Cineforo “Periodismo y cine”. Este lunes se proyectará la premiada película The Insider (El informante). Este film será analizado y comentado por el equipo editorial de la Revista Crónika: Wilber Huacasi, Edvan Ríos, José Soriano y Saúl Gutiérrez, además del fotógrafo Herbert Salas de Ayllumedia. La cita es este lunes 18 de junio, a las 7:00 pm. en la Sede Central, Calle Real 125 Huancayo.

El informante (The Insider: Estados Unidos, 1999, 151 minutos)

Film inspirado en los juicios entablados por varios estados estadounidenses contra las tabacaleras y sobre el papel que jugó Jerry Wigand, un ejecutivo que se convirtió en investigador de una de estas empresas tras ser despedido. Wigand realizó devastadoras declaraciones al programa periodístico "60 minutos", de Mike Wallace. Una película que indaga sobre las relaciones entre periodismo y ética.